viernes, 8 de junio de 2012

El color de los hurones


Hurones de diferentes coloraciones

Hurón blanco de ojos negros

Los hurones poseen una gran variedad de coloraciones y tonalidades, siendo las más comunes las siguientes:
Colores base (según cabeza, hombros, patas y cola; no se tiene en cuenta el resto del cuerpo):
  • Albino
  • Negro
  • Negro sable
  • Champan
  • Chocolate
  • Canela
  • Blanco con ojos negros (no albino)
  • Sable
  • Plateado
  • Tricolor
  • Patrón de color:
  • Estándar: diferencia apreciable, pero escasa (10-20%) entre los puntos de color que definen la coloración base y el resto del cuerpo.
  • Punto de color o Siamés: diferencia entre los puntos de color y el resto del cuerpo mayor que el 20%.
  • Roano o Marmoleado: 50-60% de cualquier color y 40-50% de blanco, sin puntos de color definidos.
  • Sólido o uniforme: sin distinción de color entre las distintas partes del cuerpo.
  • Marcas o Patrones de color blancos:
  • Guantes (Mitts): al menos una de las patas de color blanco.
  • LLamarada (Blaze): línea blanca continua desde la nariz hasta el pecho.
  • Babero (bib): mancha blanca en el pecho.
  • Tip: Punta de la colita blanca
  • Panda: pelo blanco en toda la cabeza, hasta los hombros (se permite máscara poco marcada), patas blancas, babero y a veces punta de la cola también en blanco.

Los hurones blancos fueron apreciados durante la Edad Media debido a que eran fáciles de ver en las zonas de maleza densa, y su propiedad quedó reservada a aquellos que ganasen más de 40 chelines al año (una suma importante para la época). La obra Dama con Armiño, de Leonardo Da Vinci, representa un hurón y no un armiño propiamente dicho (Mustela erminea), ya que en esa época se usaba ese nombre para un tipo de coloración y no para una especie de animal en concreto. De la misma manera, el Retrato de la Reina Isabel con Armiño muestra a Isabel I de Inglaterra con su hurón-mascota, al cual se le han dibujado unas heráldicas manchas de armiño.

Síndrome de Waardenburg
Los hurones con rayas o cabeza completamente blanca (llamaradas, pandas, etc.) son portadores seguros de un defecto congénito conocido como Síndrome de Waardenburg. Este síndrome causa, entre otras cosas, una deformación en la bóveda del cráneo, que se ensancha y produce las marcas blancas de la cabeza, pero también una sordera total o parcial. Se estima que hasta el 75% de los hurones con signos visibles del síndrome son sordos. Además de esto, la deformación craneal causa también un alto número de cachorros que nacen muertos y algún caso de fisura en el paladar. Debido a esto, muchos cuidadores no crían hurones que presenten síntomas del síndrome de Waardenburg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario