Hurones que retozan juntos.
Los hurones son animales extremadamente sociales, a los que les encanta jugar con otros miembros de su especie. A menudo se amontonan unos sobre otros cuando duermen. Es recomendable que en caso de tenerlos como mascotas, sean dos o más -preferiblemente tres- a la vez para no exponerlos a la soledad. No obstante, tampoco hay nada malo en poseer uno solo, siempre y cuando reciba sus porciones de tiempo, atención y juegos por parte de su dueño. Algunos hurones juegan también con gatos domésticos.
Cuidados Necesarios
Los hurones necesitan una serie de cuidados. Las uñas deben ser recortadas y su pelo cepillado con cierta regularidad. Deben visitar al veterinario al menos una vez al año. No hacer caso de lo primero puede causar problemas, difícilmente reconocibles, de sobredesarrollo, pudiendo hacer daño al hurón sin el conocimiento del dueño, si uno se se comporta de manera distinta a la habitual, deberá llevarlo al veterinario.
También es importante limpiarles las orejas, con algún producto para desincrustar cerilla especial para hurones. Muchas personas utilizan aceite para bebé o productos originalmente diseñados para gatos. Sin embargo, se recomienda siempre consultar con el veterinario antes de aplicar cualquier producto. Con ayuda de un poco de algodón, se limpia con cuidado la oreja cuidando de no introducir nada en el canal auditivo.
Los hurones deben ser vacunados contra el virus del moquillo, mortal para ellos. La mayoría de los países requieren también la vacuna contra la rabia, aunque no hay casos documentados de contagio de rabia a los humanos por parte de ellos.
Los hurones necesitan aproximadamente de diez a quince horas de oscuridad total para que su cuerpo pueda absorber melanina. A este proceso se le llama fotoperiodo y no respetarlo conlleva que el huron pueda sufrir enfermedades mortales para él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario